Objetivos y Metas

Objetivo General.

Mejorar los procesos de aprendizaje en las Instituciones Educativas mediante una gestión pertinente, eficiente, eficaz y sostenida por parte de las UGEL e Instituciones Educativas, enfocado en el logro de los seis Compromisos de Gestión Escolar, orientado a disminuir las brechas y garantizar la equidad educativa para el logro de aprendizajes; promoviendo la identidad y la diversidad cultural para la integración regional, el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la cultura en el marco del desarrollo sostenible.

Objetivos Específicos.

1. Ejecutar acciones orientadas a la toma de decisiones con respecto al progreso anual de los aprendizajes de los estudiantes en todos los niveles y Modalidades, en relación con el desarrollo de los procesos de aprendizajes.

2. Propiciar incrementar, a nivel regional en las II.EE de Educación Básica, el porcentaje de estudiantes que logren nivel satisfactorio en Comunicación y Matemática a través de un monitoreo efectivo en UGEL, II.EE y aula en relación a los resultados obtenidos en la ECE 2015.

3. Implementar y fortalecer las acciones de supervisión, monitoreo y acompañamiento pedagógico a especialistas de las UGEL, redes educativas, directores y docentes de las IIEE, en relación con la retención anual e interanual de los estudiantes en relación al año escolar 2015 propiciando la mejora de la calidad del servicio educativo y del logro de los aprendizajes.

4. Monitorear y supervisar el cumplimiento de la calendarización planificada por la Institución Educativa y las disposiciones y/o acciones que emiten o desarrollan las UGEL para garantizar su cumplimiento.

5. Verificar el cumplimiento del monitoreo y acompañamiento pedagógico llevado a cabo por la UGEL a la práctica pedagógica, el uso de herramientas pedagógicas por parte de los profesores durante las sesiones de aprendizaje en las Instituciones Educativas Públicas, evitando el desarrollo de actividades rutinarias.

6. Incentivar y Fortalecer el desarrollo de las capacidades profesionales y ético- morales de los directivos y docentes; así como de jefes de AGP y especialistas en educación de las UGEL para mejorar su labor pedagógica y gestión educativa de acuerdo a las demandas o necesidades de la región y el país.

7. Capacitar al Personal de las UGEL Y Directivos de II.EE sobre el uso óptimo de materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje, asegurándose su inclusión en la programación curricular.

8. Mejorar el logro de los aprendizajes de los estudiantes a través de actividades curriculares, culturales, científicas y deportivas con un enfoque de equidad e inclusividad, de democracia y de desarrollo territorial, ambiental e intercultural, asegurando su formación integral, para formar una sociedad democrática, justa, solidaria y próspera para la vida y el desarrollo humano.

9. Promover el desarrollo de proyectos de investigación e innovación pedagógica en los especialistas en educación de la GRELL, UGEL, integrantes de las redes educativas, directores y docentes de instituciones educativas para el mejoramiento de los logros de aprendizaje.

10. Monitorear y supervisar la gestión de la convivencia escolar en la Institución Educativa, a fin de favorecer el desarrollo de los mejores aprendizajes.

11. Monitorear y supervisar la formulación e implementación de los Instrumentos de gestión educativa: Proyecto Educativo Institucional y el Plan Anual de Trabajo, como fundamento de la organización institucional

12. Promover modelos de liderazgo participativo y organizacional en la conducción de las instituciones educativas centradas en los aprendizajes que nos conlleve a la acreditación de la calidad de la gestión educativa de las instituciones educativas.

Metas de Atención.

Metas de Ocupación.

Libro de reclamaciones