Definición
El mejoramiento de la educación tiene como principales protagonistas al docente y al directivo, y por consiguiente se debe fortalecer el desarrollo de sus capacidades profesionales y ético – morales con la finalidad de mejorar la labor en el aula y la institución educativa.
Aspectos más importantes
• Perfilar el desarrollo profesional de los docentes según el Marco del Buen Desarrollo Docente.
• Asesoramiento técnico pedagógico, según el nivel y grado en que se desenvuelve el docente.
• Fortalecimiento de capacidades directivas orientadas al mejoramiento de los aprendizajes.
• Reconocimiento y premios a docentes que destacan por sus contribuciones a la educación, en cuanto a metodologías, material didáctico, etc.
• Perfilar el desarrollo profesional de los directivos según el Marco del Buen Desarrollo Directivo.
• Reconocimiento y premios a directivos que realizan una gestión orientada al mejoramiento de la calidad educativa en sus respectivas II. EE.
Productos
• El 95% de los docentes conocen el Marco del Buen Desarrollo Docente.
• Una visita mensual de monitoreo y acompañamiento pedagógico a instituciones educativas focalizadas por el Ministerio de Educación.
• Dos monitoreos y acompañamientos pedagógicos mensuales a instituciones educativas focalizadas por las UGEL.
• Tres Talleres de Capacitación.